¿Qué es la enfermedad?

La enfermedad de von Willebrand es una alteración de la coagulación de la sangre causado por un problema en una de las proteínas que participan en ella: el factor de von Willebrand (FVW). Puede ser que las personas no tengan suficiente FVW o el que tienen no funcione adecuadamente.

Se considera la enfermedad hemorrágica hereditaria más frecuente y puede afectar tanto a hombres como a mujeres.

Epidemiología – ¿Cuántos somos?:

La enfermedad de von Willebrand se considera como la enfermedad hemorrágica hereditaria más frecuente. Se encuentra hasta en el 1% de las personas dependiendo de la población estudiada en las diferentes partes del mundo. Esto significa que en México podría haber hasta 1.2 millones de personas (o cerca de 1 de cada 100) que tienen la enfermedad. Si bien la enfermedad de Von Willebrand se presenta en hombres y en mujeres por igual, las mujeres tienen más probabilidades de notar los síntomas debido al sangrado abundante o anormal durante los periodos menstruales y al momento de tener un bebé (ya sea por parto o cesárea).

La causa 

Modelos de Herencia:

La mayoría de las personas que tienen la enfermedad de Von Willebrand nacieron con ella. Los hijos pueden heredar la enfermedad de Von Willebrand de la madre, del padre, o de ambos.

La enfermedad de tipo 1, 2A 2B y 2M se heredan de forma dominante, es decir una persona con este tipo de EVW tiene el 50% de probabilidad de transmitir la enfermedad a sus hijos. Esto quiere decir que con que uno de los padres tenga el gen y lo transmite a su hijo o hija, éste padecerá la enfermedad.

La enfermedad tipo 2N y el tipo 3 se heredan de forma recesiva, es decir, ambos padres son portadores del gen y se lo heredan a su hijo.

Puede ser que una persona no nazca con una alteración en el factor de von Willebrand sin embrago puede pasar que el sistema inmunitario destruya al factor de Von Willebrand y se presenten los mismos síntomas que en la enfermedad congénita. A esto se lo conoce como enfermedad de Von Willebrand adquirida, esto significa que no se heredó de uno de los padres y, por tanto, no se puede pasar a los hijos.

Rol Normal de la coagulación:

El factor de von Willebrand es una proteína de la sangre que, cuando un vaso sanguíneo se lesiona y ocurre un sangrado, ayuda a las plaquetas a formar un tapón permitiendo que se adhieran al sitio donde ocurrió la lesión. Si no hay suficiente FVW o no funciona adecuadamente, las plaquetas no pueden adherirse adecuadamente al área lesionada y el sangrado tarda más en detenerse.

Además, el FVW ayuda a la supervivencia del factor VIII, otra proteína involucrada en el proceso de la coagulación. Por lo tanto la ausencia relativa del FVIII puede conducir a problemas de la coagulación.